¿Amigos para siempre?

Esto que te voy a contar le ha sucedido a muchas parejas y seguirá sucediendo en el tiempo. Me estoy refiriendo a cuando en una pareja, que cuenta con unos amigos que en unos casos proceden de uno de ellos y en otros casos del otro miembro de la pareja ¿qué sucede con esos amigos cuando la pareja se rompe? En demasiadas ocasiones, las más de las veces, no sólo se rompe la pareja sino que también se rompen las amistades.

Mi sentir a este respecto es que, cuando una pareja termina o acaba una fase de su vida, mientras lo haga de una manera razonable y civilizada, los amigos e incluso la familia de tu pareja, no tendría por qué romperse, siempre que lo que ha habido por medio, durante todo el tiempo de convivencia, haya sido sano, normal y satisfactorio. Sin embargo existe la tendencia a culpabilizar a uno de los miembros de la pareja de los males de la separación, cuando prácticamente nadie conoce los motivos por los cuales esa ruptura se ha producido y determinados amigos se posicionan, generalmente, del lado de la pareja que consideran que ha sido dañada o rechazada; pero lo cierto es que si hubo verdadera amistad en tiempos tranquilos, también debiera haberla en tiempos turbulentos o complicados, porque la amistad es gratuita, no comporta ningún tipo de contraprestación y si aislamos a esa parte de la pareja o nos alejamos de ella, además de estar condenando a uno de ellos, las partes se pierden el valor de todo lo compartido durante, en algunos casos muchos años. Dicen que el que tuvo, retuvo, menos en este caso cuando así sucede.

La letra de la canción no tiene por qué ser necesariamente cierta siempre, pero sí que es incomprensible que se rompa esa letra por causas ajenas a la amistad. Vivir junto con otra persona es maravilloso, cuando todo funciona, cuando hay amor, cuando hay buen rollo y las sensaciones y el afecto son siempre positivos, pero nadie tiene garantía de que esto sea eterno, ni tampoco hay que limitar la felicidad personal en un teórico beneficio de la otra parte de la pareja. Creo que la amistad tiene que estar por encima de este tipo de situaciones en las que, por supuesto, todos somos o estamos cargados de subjetividad, como lo está la propia amistad en sí misma, es algo que no tiene ningún sentido finalista o instrumental y que libremente aceptamos y deseamos porque nos sentimos a gusto con aquellos que son nuestros amigos. Desde luego que quiero romper una lanza en favor de que esto no se rompa, de que la amistad esté por encima de las circunstancias personales de siete de cada diez parejas en España.

antonio.lamadrid@re-encontrarte.com

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.