Europa manda

Jacques Delors, quien fuera presidente de la Comisión Europea entre 1.985 y 1.995 manifestó: “En el año 2.000 el 80% de la legislación económica será europea”. Personalmente, no sé si esta es la cifra que pudiéramos considerar como determinante de la influencia de la Unión Europea en las vidas de todos los que vamos a votar hoy en estas elecciones, pero tengo claro que sea el 60, el 70 o el 80%, la relevancia de estas elecciones es mucho mayor que la que se pudiera estimar en un principio.

Tradicionalmente, en casi todos los países democráticos, los ciudadanos nos implicamos más con lo local, en primer lugar, lo regional posteriormente, lo nacional a continuación y lo supranacional lo dejamos un poco de la mano de un dios que no llegamos a entender del todo. Y, sin embargo, paradójicamente, la relevancia de nuestro voto es justamente inversa, mucho más importante allí donde menos valor le asignamos. Es por esto que hoy, especialmente y cada cinco años, tenemos la oportunidad de asignar nuestro voto a una representación de nivel superior, una que incide en nuestras vidas en aspectos tan críticos como la economía, la justicia o la defensa de nuestros Estados. Sea cual sea nuestro voto, esto es lo menos importante en lo que pretendo expresar, lo determinante es que nuestro posicionamiento socioeconómico (más aún que el político) se pueda manifestar a fin de que en el Parlamento Europeo predominen las decisiones que más se correspondan con nuestros intereses y creencias.

Por eso hoy, este humilde ser escribiente insignificante, te invita a que, si puedes, quieras votar y poner de manifiesto el valor de tu aportación. En principio, no estamos ni de vacaciones ni, para la mayoría, es día laborable; es una fiesta que debiéramos consagrar a lo más valioso que tenemos: nuestra libertad. Sólo pienso en las libertades de las que carecen en los países con dictaduras, explícitas o tácitas, en que sus ciudadanos están continuamente ninguneados por la cúpula de un poder omnímodo que les convierte en un simple número de identificación, con todos los deberes del mundo y sin ningún derecho. El hombre es un lobo para el hombre, el hombre testosterónico, el macho alfa predominante, tiende a la acumulación de poder (en sus más diversas expresiones) y la única manera de impedir que esto ocurra es acudiendo a las urnas para decidir, en conjunto, quien queremos que sea nuestro representante pues, de otro modo, nos van a representar los que menos sepan defender nuestros intereses y, en el límite, si nos dejamos llevar por la desidia, acabará naciendo un nuevo dictador que “en beneficio de los ciudadanos” impondrá sus leyes y el modo en que podamos vivir “su paz”. Votar antes que reventar.

antonio.lamadrid@re-encontrarte.com

4 comentarios sobre “Europa manda

  1. Europa es muy importante , hoy más que nunca.

    De estas elecciones va a depender que acabemos con una nueva guerra en Europa, o que continúe desangrándose Ucrania poco a poco.

    Putin es un autócrata que está realizando similares movimientos tácticos a los de Hitler el siglo pasado.

    Primero firmar un acuerdo de no beligerancia con el vecino chino, como hizo el otro con Stalin; y luego ver cómo responde Europa ante sus ínfulas nacionalistas.

    Me atrevo a decir que nos espera una economía de guerra donde los drones y robots armados con IA ensayarán tecnologías en las fronteras en guerra, que serán los escenarios idóneos para una industria que empujará la economía mundial.. las guerras ya son inevitables.

    Hemos dejado que pase. Ahora solo se trata de evitar la extensión del sufrimiento y el dolor.

    Por lo demás, y tras el debate del otro día, viendo el nivel técnico e intelectual de algunos de nuestros representantes, poco espero del equipo español que nos representa en Bruselas. Salvo excepciones que parecían exhibir cierta luz de esperanza.

    buen domingo Antonio

    Me gusta

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.